REUNION ENTRE ALEGRE Y DEL VALLE
La Defensoría solicitó a la Unne aportes técnicos para mejorar los servicios de agua en el interior
ma. 23 oct. 2012
Alegre y Del Valle trataron temas vinculados a la necesidad de que la UNNE colabore con la Defensoría para realizar una tarea de relevamiento, diagnóstico y eventuales mejoramiento de los servicios de agua potable y efluentes cloacales.
\r\n
\r\nDurante el encuentro, Alegre y Del Valle trataron temas vinculados fundamentalmente a la necesidad de que la Universidad -a través de sus facultades-, profesionales y técnicos, colabore con la Defensoría para realizar una tarea de relevamiento, diagnóstico y eventuales propuestas para el mejoramiento de los servicios de agua potable y plantas de tratamiento de efluentes cloacales y producción de agua en las localidades de Santo Tome y Paso de los Libres.
\r\n
\r\nCabe recordar que en esta última ciudad, la Defensoría realizó semanas atrás una serie de monitoreos respecto de la calidad del agua, inscriptos en la tarea que viene desarrollando la institución ante la necesidad de ampliar los trabajos a las redes dispuestas en esas ciudades, tanto de agua como de cloacas, para lo cual el Defensor consideró “imprescindible el aporte de los especialistas y técnicos de la UNNE cuya ayuda estamos solicitando a través del convenio con esta casa de altos estudios”.
\r\n
\r\nPara concretar esta tarea con la colaboración de la Universidad, la Defensoría presentó hoy al Rector los planos y la documentación técnica con la que contaba de las dos ciudades correntinas, para que los especialistas y técnicos evalúen la factibilidad y determinación de las tareas a realizar.
\r\n
\r\nSobre ese aspecto, durante su encuentro con Del Valle el Defensor Alegre hizo hincapié en la necesidad de “llevar a cabo el trabajo habida cuenta de los antecedentes que existen en la provisión del agua potable en la costa del Uruguay, donde las comunidades reclaman permanentemente por falta de calidad y cantidad insuficiente sobre todo en épocas estivales en las que la ingesta y el consumo del liquido vital se hace imprescindible para la dignidad de la vida humana”.
\r\n
\r\nPor último, Alegre comentó que de concretarse este trabajo conjunto con el aporte de la UNNE, constituiría “un gran avance para un vasto sector de la población correntina, que podría así contar –una vez resueltos los inconvenientes-, con un normal consumo de agua y vertido de los líquidos cloacales”.