El funcionario firmó convenios de cooperación institucional con el Dr. Alegre y defensores comunales. Se reunió con el Vicegobernador, con el titular de Diputados y del Superior Tribunal de Justicia.
El Defensor del Pueblo de Corrientes Miguel Alegre, recibió este martes la visita de su par nacional, el Defensor del Pueblo Adjunto de la Nación, Dr. Anselmo Sella, y de su Jefe de Gabinete Tomás Dadic, quienes desembarcaron en nuestra provincia para concretar la firma de Convenios de Cooperación Institucional con la Defensoría provincial y con defensores de municipios del interior provincial y reunirse con autoridades de distintos poderes provinciales.
\r\n
\r\nLa agenda de los funcionarios arrancó a las 9, cuando fueron recibidos por el Vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard, y luego por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani. En ambos casos, dialogaron respecto de las funciones de las defensorías, sus particularidades en cada lugar del país y la importancia de fortalecer vínculos a fin de plantear con mayor fuerza temáticas que aquejan a distintas regiones. Más tarde, alrededor de las 10, fueron recibidos por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Carlos Rubín, y luego se dirigieron a la sede de la Defensoría –Córdoba 1264-, para la firma de convenios.
\r\n
\r\n“Estamos tratando de consolidar a las defensorías del pueblo en todo el país, porque creemos que son instituciones que sirven, la gente las va conociendo, aprendiendo el rol que cumplen y ejerciendo mejor sus derechos” dijo Sella en contacto con la prensa, y agregó: “hay temas de fácil solución que se dificultan por la distancia, y nuestra presencia aquí hoy es para acercarnos, para que la gente nos conozca y sepa que cuenta con nosotros para canalizar los reclamos ante los organismos nacionales, provinciales y municipales, de acuerdo a las competencias que nos impone la ley”.
\r\n
\r\nA su turno, Alegre recordó el proceso se creación, selección y designación en la Defensoría, y destacó que “fue un gran desafío dar los primeros pasos en esta institución novel de la constitución correntina, sin recursos y con dificultades, pero día a día queda demostrado que el trabajo de la Defensoría sirve y la presencia de un funcionario nacional implica un fuerte respaldo para nosotros y para todas aquellas que vienen del interior” dijo.
\r\n
\r\nTambién hablaron de la problemática de las largas colas en el Banco Nación, situación que se repite mes a mes, y analizaron que “es un problema en Capital pero también en el interior, donde en algunos lugares ni siquiera hay sucursales” advirtió Alegre, y recordó que por ese reclamo “llegamos en su oportunidad al Directorio mediante carta documento y pedimos la descentralización que hasta ahora no se concretó y siguen las filas. Pero estimamos que con la intervención del Dr. Sella se podrán llegar a buen puerto” aventuró.
\r\n
\r\nTambién se ocuparon de la normalización del abastecimiento de combustibles y también de productos básicos como yerba y aceite, que por estos días escasearon. También se planteó puntualmente en el debate, la necesidad de impulsar en conjunto “todas las acciones que sea necesarias con el fin de concretar la obra del segundo puente que unirá a las provincias de Corrientes y Chaco y seguro traerá muchos beneficios para ambas poblaciones” auguraron.
\r\n
\r\nSELLA: “DEFENDEMOS DERECHOS”
\r\n
\r\nAl dirigirse a sus colegas durante la firma de convenios, Sella reflexionó sobre la trascendencia que cobran las defensorías cuando actúan a la par. “No somos defensores de distintas categorías por representar a una nación, una provincia o una ciudad. Todos somos defensores iguales, solo que tenemos distintas competencias y actuamos en distintos territorios, pero el trabajo que hacemos es el mismo: defendemos derechos. Por eso hoy firmamos convenios, para acercarnos a las provincias, para que la gente use a la institución y serles de utilidad” dijo.
\r\n
\r\nPor todo ello, consideró que “hoy las Defensorías de Corrientes son nuestra sede, la gente debe saber que al acudir a estas defensorías por un reclamo a algún organismo o empresa nacional, va a llegar a la nuestra porque trabajaremos en un marco de institucionalidad recíproca”.
\r\n
\r\nDel interior provincial, participaron y firmaron convenios el Defensor de los Vecinos de Goya Mariano Hormaechea, el Defensor de los Vecinos de Gobernador Virasoro Lorenzo Chilotegui, el Defensor de los vecinos de Ituzaingo Aníbal Verón, la Defensora de Saladas Laura Gonzalez Niveyro y de Capital, Griselda Méndez.

Adjuntos