Del 16 al 22 de MAYO
SEMANA MUNDIAL DEL PARTO RESPETADO
ma. 18 may. 2021
Esta iniciativa se enmarca en la Ley 25.929 de Parto Humanizado, sancionada y promulgada en 2004 y finalmente reglamentada en 2015, la cual defiende los derechos de las madres, los recién nacidos/as y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y post parto, donde está detallado los distintos derechos que deben garantizarse a la mujer, el recién nacido/a y su familia. La provincia de Corrientes realizó su adhesión a través de la Ley N°6113.
Esta iniciativa se enmarca en la Ley 25.929 de Parto Humanizado, sancionada y promulgada en 2004 y finalmente reglamentada en 2015, la cual defiende los derechos de las madres, los recién nacidos/as y sus familias al momento del trabajo de parto, parto y post parto, donde está detallado los distintos derechos que deben garantizarse a la mujer, el recién nacido/a y su familia. La provincia de Corrientes realizó su adhesión a través de la Ley N°6113.
El objetivo es generar conciencia para que se respeten los derechos de las personas gestantes y su recién nacido. Es muy importante, en este contexto de pandemia, garantizar los derechos establecidos en las legislaciones vigentes, a fin de que las mujeres tengan un parto respetado siguiendo las medidas de prevención, establecidas por los organismos de salud y garantizando las normas de bioseguridad, pero sin suspender los derechos que las asisten.
Del 16 al 22 de mayo es la Semana Mundial del Parto Respetado. El lema elegido para este año es “El respeto por las necesidades de la madre y su bebé en cualquier situación”, y busca promover la importancia de contemplar en las medidas de cuidado para Covid-19 los derechos de las personas gestantes y sus hijos e hijas en el momento del nacimiento.